top of page
Anchor 7
ARC+ BIM

ARC+ BIM

Nueva perspectiva / Nueva visión

ARC+ BIM edition

ARC+ BIM edition

100% integrado / 100% compatible

BIM integrado

BIM integrado

Mantenga sus hábitos de trabajo

La comunicación IFC

La comunicación IFC

Valor añadido a su proyecto acorde con un proceso comunicativo

Editar Configurar / Definir los parámetros BIM de su proyecto con unos pocos clics

logoX11.jpg
 
BIM en mano !
 
BIM: Un formato de datos global y abierto

 

BIM ("Building Information Modelling"), es decir, el modelo digital, se originó hace más de veinte años en los Estados Unidos a partir dela disposición algunas empresas para crear una interfaz estandarizada para estructurar y facilitar el intercambio de datos de cualquier tipo entre los diferentes actores de una proyecto de construcción: promotores, arquitectos, economistas, oficinas de ingeniería, contratistas...

 

Este enfoquedio lugar a lacreación delformato de archivoIFC, abierto a diferentes tipos desoftwaresempresarialesutilizados enlas etapasde diseño, construcción y gestión de edificios.Hoy, conmás de 150aplicaciones compatibles, la IFC está emergiendoclaramente comola lengua francaen elmundo de la construcciónygestión inmobiliaria. 

Anchor 8
El formato IFC para construir virtualmente edificios

 

El formato IFC es una estructura estandarizada para recibir y organizar todos los datos de un proyecto de construcción a medida que se avanza. Además de la descripción geométrica y geográfica del proyecto, un archivo IFC lista todos los objetos de componentes y sus propiedades económicas, así como la relación entre estos objetos.

Por lo tanto, el modelo digital de formato IFC es un clon virtual real del proyecto real, lo que permite que todos contribuyan mejorar la colaboración entre todos los socios.

Este es un paso necesario para acortar y asegurar el proceso de la intención creativa para la entrega de proyectos.


El formato IFC, que se publicó la cuarta versión en 2013 se rige por la construcción de SMART, una organización internacional independiente representado en Francia por la asociación Mediaconstruct de todos los actores de habla francesa BIM.


Y a diferencia de costosas soluciones basadas en formatos propietarios, sólo el formato IFC permite un enfoque "BIM abierto" esencial para el desarrollo de las centrales digitales dentro del sector de la construcción.

Anchor 11
BIM en la práctica

 

Supone una metodologíade diseñomás cercana a la ejecución.

 

En última instancia, un modelo digital enformato IFCes como un rompe cabezas cuyas piezas son hechas por diferentes actores en las etapas sucesivas del proyecto :datos de campo, geometrías del proyecto, especificaciones de materiales, elementos estructurales, detalles presupuestarios... La creación de un BIM, por tanto, está organizandoel montaje de piezasen un procesode colaboración entre todos los actores del proyecto. 

 

Implementar progresivamente

 

Sin embargo, el BIM ideal, con un modelo compartido desarrollado todo en tiempo real, sigue siendo un objetivo lejano. De hecho, muchas cuestiones subyacentes, en particular en términos de responsabilidad legalde los diversos actores, aún no se hanabordado. Asíque es mejor favorecer un enfo que paso a paso para la transición aBIM:

 

  •  Modelo 3D en una primera etapa, cada actor, arquitecto, consultores, contratistas..., trabajan en un modelo separado. Este pasoes una oportunidad paraunificar losmétodos de trabajodentro de cadaorganización.
     

 

  • Colaboración en una segunda etapa, cada actor trabaja en una copia del mismo modelo : intercambios de información se basan en los archivos delos intercambios de la CFI bajo la responsabilidad de un jefe de proyecto, el gerente BIM. 

 

  • Integración. La tercera etapa consiste en el modelo digital en red con la posibilidad de que cada actor para conectarse a ella en cualquier momento para el desarrollo dela misma. Más allá de las cuestiones técnicas (Configuración de un servidor Webdedicado, gestión de usuarios...), la realización de este paso requiereantes...
     

 

Contar conla herramienta adecuada

 

En cuanto atecnología, la implementación de un proyecto BIM requiere software con las siguientes características :

 

  • Modelos 3D es esencial desar rollar y visualizar una representación virtual exacta del edificio y comprobar el ensamblaje de susdistintos componentes.

  • Bibliotecas de objetos arquitectónicos como paredes,ventanas, losas, escaleras... BIM = verdadera representación de edificio modelo hecho con muros (paredes) y no más de polígonos.

  • Interfaz con textual para entrar en las propieda desde la IFC del modelo de objetos.

  • Un módulo de importación/ exportación de datos en formato IFC
     

 

¿NecesitaBIM?
 
Un cambio inevitable de paradigma

 

Con BIM, la revolución digital edificio está en marcha! Espor lo tanto esencial ajustar gradualmente sus métodos de trabajo y herramientas a este nuevo contexto. Más allá, la obligación delas autoridad esde contratación pública para exigir el modelo digital para 2017 aceler ala aparición BIM como un estándar de trabajo común.
 
Yen lugar de considerar BIM como una obligación adicional,es mejor considerarlo como una oportunidad única para mejorar sus métodos de trabajo y afirmar asísuliderazgo natural en la gestión de proyecto sdigitales.
 

 

 

Rentable para los arquitectos 

 

Al comienzo del modelo digital, el arquitecto puede esperar muchos beneficios que participan en un enfoque BIM:

 

  • Control de Proyectos: el modelo digital permite informar y coordinar mejor los diferentes actores del proyecto y por lo tanto ayuda a mantener la calidad arquitectónica.

  • Asegurar procesos: evitando múltiples re-entradas, el modelo digital reduce los errores de riesgos.

  • La productividad del equipo: vista en planta 2D, sección o elevación están relacionados con el modelo 3D y siguen siendo coherentes como y cuando se hacen cambios en el proyecto. El tiempo dedicado a la producción y actualización de los documentos de este modo se reduce significativamente.

  • Toma de decisiones: opciones de visualización 3D facilitan el diálogo con el cliente y todos los socios del proyecto

  • Gestión de Presupuesto: la gran cantidad de información en el modelo digital permite el cálculo de áreas, dimensiones, cantidades automatización ...

  • Validación Hipótesis: se basa en la representación 3D de construcción y los elementos de construcción descripción física, los estudios de rendimiento térmico, acústico y ambientales pueden llevar a cabo muy temprano en el proyecto; lo que permite corregir el diseño si es necesario.

  • Asegurar la calidad: un modelo en 3D hace que sea más fácil de detectar  interferencias de control entre los componentes y permite corregir los errores antes de que comience la construcción.

 

 

Al final,el modelo digital producido por el arquitectoes una horro de tiempo para todos los actores del proyecto.

 

 

Independientemente de la escala del negocio

 

BIM ¿es apropiado y útil para las el pequeño estudio? Sí, sin dudarlo: 

 

 

  • Incluso para los proyectos pequeños, un software 3D BIM bien dominado proporciona importantes ahorros de tiempo para la producción de documentos en comparación con unsoftware dedibujo 2D.

  • El uso de BIM no está toda vía generalizado,muy pocos jugadores tienen ya una experiencia real en este campo. Por lo tanto los pequeños se encuentran enpie de igualdad con los de más actores para entregar proyectos en modo de BIM para cuando el mercado les exija esto.

  • El software BIM y su capacidad para comunicarse a través deformato IFC proporcionará herramientas para acceder a proyectos que estaban fuera de su alcance con las herramientas 2D
     

 

Alcance el BIM con ARC+
 
BIM por naturaleza 
 

Pionero de modelado 3D desde los años 90, ARC+ es la herramienta ideal con la que construir sus proyectos BIM:

 

  • El modelado ARC+ 3D cumple con las especificaciones que se esperan de software BIM: modelador 3D con realismo fotográfico visualización en tiempo real, bibliotecas personalizables objetos arquitectónicos.

  • Barra de herramientas contextuales BIM para asignar parámetros BIM sin importarel tipo de entidad seleccionada.

  • La compatibilidad dela IFC (versiones2x3y4) garantiza la interoperabilidad al 100% a través dela exportación e importación.

Anchor 9
Anchor 10
bottom of page